Formación y Perfeccionamiento 2

2do evento de Formación y Perfeccionamiento
Martes 12 de Junio 19 horas

La Sociedad Argentina de Directores de Obras Audiovisuales y Televisión Asociación Civil DOAT y la Universidad Abierta Interamericana UAI, los invitan a la MASTER CLASS :
“CINE Versus TELEVISION”.
El Objetivo de esta Master Class es tratar de desmitificar la supuesta rivalidad y competencia entre el Cine y la Televisión, obviamente instalado desde el prejuicio tanto de los espectadores como de los propios estudiantes de medios audiovisuales. Por ello, en el desarrollo de la clase se analizaran las diferencias y similitudes del Cine y la Televisión en términos PRODUCTIVOS, TECNOLOGICOS, COMUNICACIONALES Y DE PRODUCCION DE SENTIDO, a los efectos de valorizar cada medio en sí mismo y contribuir a establecer una conclusión “académica” sobre esta temática.

Sita en el Edificio Sede Centro de UAI, Av. San Juan 951, 10mo piso. Aula 3101
Inscribite: dalvaredo@doat.com.ar

 

Master Class a cargo del Profesor Rodolfo Hermida:

Director y productor de cine, video y televisión, Gerente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales a cargo del Programa Bicentenario. Asesor de Capacitación del Consejo Asesor del Sistema de la Televisión Digital. Profesor del Posgrado Internacional de Gestión y Política de la Cultura y la Comunicación de FLACSO, Prof. de postgrado del IUNA y del postgrado de Gestión de Artes del Espectáculo la Fac. de Ciencias Económicas .

Fue Gerente de Desarrollo Educacional del INCAA. Director de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, del Centro de Formación Profesional del Sindicato Industria Cinematográfica Argentina . Coordinador Académico de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido, Coordinador Académico de la Escuela de Medios Audiovisuales Buenos Aires Comunicación y Rector del Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda .

Ha sido Director de Producción Artística y Operaciones de Canal 7. Ejerció cargos directivos en numerosos centros de estudio, desempeña tareas docentes en diversas instituciones educativas y dicta conferencias y seminarios en la Argentina y en el exterior. Fue Vicepresidente de la Asociación de Productores Independientes de Medios Audiovisuales, Vicepresidente de la Red de América Latina, Organización no gubernamental para el desarrollo de las Televisoras Públicas en América Latina y Presidente de la Sociedad Argentina de Videastas .

Fue Cameraman y Director de Exteriores para la RAI . Fue Director del programa especial para televisión “La Justicia se confiesa” y del ciclo “El Monitor Argentino”, Guionista y Director del ciclo El Galpón de la Memoria, nominado para el Premio Martín Fierro. Recibió el premio Martín Fierro 1992 al “Mejor Programa Educativo Cultural” como Director del ciclo La Cápsula del Tiempo 1992/2492 . En el rubro cinematográfico fue Asesor Artístico de la película “Gerónima” de Raúl Tosso y Director de Arte de las películas “Diapasón”, “En el nombre del hijo” y “La dama regresa” de Jorge Polaco. También se desempeñó como Productor Ejecutivo de la Película “Cazadores de Utopías” de David Blaustein y Productor y Montajista de la película “Tres veranos” de Raúl Tosso.