
Jorge Nisco 30 años de trayectoria audiovisual
Jorge Nisco dirige “La 1-5/18”, vuelta de la ficción nacional a la TV y cumple 30 años de trayectoria audiovisual
36 ficciones de TV y Cine – 2 libros – 4 guiones de series Nuevos proyectos: 5 series de diversos géneros
El prestigioso director de TV y Cine y autor argentino Jorge Nisco festeja 30 años de trayectoria en la industria audiovisual mientras dirige la tira que marcó la vuelta de la ficción nacional a la pantalla abierta, “La 1-5/18”. La telenovela, protagonizada por Gonzalo Heredia, Agustina Cherri y Esteban Lamothe fue el programa más visto de El Trece en su debut el 20/9, con un rating promedio de 14,7 puntos y un pico de 15,9.
El 2021 encuentra a Nisco con la tira de Pol-ka en el aire y nuevos proyectos de series propias, entre ellos el policial fantástico Catalepsia que escribió durante la Cuarentena y ya cuenta con la firma de una carta de intención de parte de la actriz principal de la industria con trayectoria internacional, una sitcom, un policial blanco, una serie infanto juvenil y la adaptación como miniserie de su novela literaria El Séptimo Bastón de Dios.
Durante 30 años en la industria audiovisual, donde debutó con la mítica serie Poliladron, dirigió todos los géneros y formatos entre los que se encuentran grandes éxitos de la TV argentina e internacional. Lleva realizadas treinta y seis obras de ficción, treinta y una para televisión y cinco para cine y escribió y desarrolló series para Fox Television Studios, National Geographic y The History Channel.
Además publicó los libros El Séptimo Bastón de Dios por Editorial Planeta (novela literaria de 500 páginas) junto con Ramiro San Honorio y El ADN del Director por Clase Siete (masterclases, libro y 3 DVDs) donde comparte sus experiencias creativas en la industria de la televisión y su visión sobre la tarea del director.
Entre los múltiples galardones que recibió como Mejor Director se encuentran dos Medallas de Oro del Festival de Nueva York, el premio del Festival de Cartagena, el Martín Fierro en varias ocasiones incluyendo el de Oro por Mujeres Asesinas, Konex, Clarín, FyMTI, Doat, etc. Por otra parte fue Jurado en Series de los Premios Emmy Internacional en dos ediciones.
Es Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Avellaneda, en cuya Escuela de Cine se graduó como Director.
Obras de ficción
. Unitarios: Epitafios (HBO Originals) -primera serie de HBO en Latinoamérica-, Mujeres asesinas, Botines.
. Miniseries: Sin código, El hombre, Por el nombre de Dios, Tramas (Fox TV Studios, USA) escritura y desarrollo desde su productora independiente Quark.
. Series: Tu parte del trato (Turner Latinoamérica/Cablevisión/Artear), Ciudad Sur (Globomedia/Antena3, España).
. Telenovelas: Sos mi vida, Malparida, Soy Gitano, 099 Central.
. Comedias y tiras costumbristas: Poliladron, Son de Fierro, Solamente vos, RRDT Primicias.
. Musicales juveniles: Violetta I, II y III (primera serie de Disney Channel Latinoamérica), Soy Luna I, II y III (Disney Latam y EMEA: Europa, Oriente Medio y África).
. Documentales: Templarios de América (The History Channel), guión y desarrollo, La Inquisición en América (The History Channel), guión y desarrollo.
. Largometrajes: High School Musical: el desafío (Walt Disney Pictures/Patagonik) –primer film musical de Disney en Latinoamérica-, La pelea de mi vida (Argentina Sono Film), Comodines (Artear/Polka).
. Cortometrajes: La última aventura, Juego diabólico, autor y director (París Video Home).