
“NUESTRA FICCIÓN CUENTA”
La Mesa Multisectorial por el Trabajo, la Ficción y la Industria Nacional Audiovisual convoca a una conferencia de prensa el jueves 12 de mayo a las 17hs en el Auditorio Anexo A, primer subsuelo de la Cámara de Diputados de la Nación, Av. Rivadavia 1863, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las entidades que la conforman, ACTORES –APIMA – ARGENTORES – CAPPA – DAC – DOAT – EDA – FAMI – SADA – SADEM- SAGAI – SATSAID – SICA – SUTEP, tienen como primer objetivo manifestar que ¨ven con inquietud y preocupación que el Poder Ejecutivo ha omitido toda consideración temática, ligada a la importancia de las industrias audiovisuales y la presencia de contenidos nacionales, especialmente los de ficción, y al trabajo Argentino en los medios de comunicación, las redes y todo tipo de las plataformas diversas¨
La conferencia, que contará con la participación de Alejandra Darín, Alberto Giaimo, Carlos Galettini, Esteban Agatiello, Horacio Arreceygor, Osvaldo Santoro, Oscar Tabernise, Pepe Soriano, Rodolfo Hoppe, Sebastián Mignogna, Sergio Vainman y Tito Cosa entre otros, se referirá a los siguientes puntos:
Estado de situación en la Industria Audiovisual.
Falta de aplicación de las normas vigentes e inconsistencia de políticas de gobierno destinadas al incentivo audiovisual que afectan a los actores, directores, autores, músicos, productores y trabajadores de la industria cultural, principalmente los involucrados en la ficción nacional audiovisual.
Análisis de los problemas que la convergencia digital pudieran traer en los derechos laborales, autorales y la sustentabilidad e inequidad productiva de la industria audiovisual.
Invitación al “1° Congreso Nacional por el Trabajo, la Ficción y la Industria Nacional Audiovisual”, que la Multisectorial prepara para los días 23 y 24 de Junio del corriente año, con motivos de elaboración de propuestas para afrontar la grave crisis del sector.
Firman y adhieren en orden alfabético las siguientes entidades:
ACTORES (Asociación Argentina de Actores), APIMA (Asociación de Productores Independientes de Medios Audiovisuales), ARGENTORES (Sociedad General de Autores de la Argentina), CAPPA (Cámara Argentina de Productoras PyMES Audiovisuales), DAC (Directores Argentinos de Cine), DOAT (Directores Argentinos de Obras Audiovisuales para Televisión), EDA (Asoc. Argentina de Editores Audiovisuales), FAMI (Federación Argentina de Músicos Independientes), SADA (Sindicato Argentino de Autores), SADEM (Sindicato Argentino de Músicos), SAGAI (Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes), SATSAID (Sindicato Argentino de Televisión), SICA (Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina), SUTEP (El Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público).
Se espera la presencia de actores, directores de cine y TV, músicos y autores que forman parte de la industria audiovisual.